Método

En el mundo actual, un sistema de domótica ya no se considera un lujo, sino una necesidad, es un aliado imprescindible que nos ayuda a hacer frente a las complejidades de la vida moderna.

Un espacio solo para ti, tu refugio del mundo

Construimos tu espacio ilimitado, gracias a la única domótica realmente a medida de tus deseos.

Nuestra filosofía de trabajo está orientada en el cliente, por lo cual es crítica una evaluación profunda de la realidad antes de pasar a la acción, de lo contrario el resultado serían sistemas que no conecten con el cliente.

Lo primero, es conocerte

No existe espacio ilimitado que no esté vinculado al estilo de vida de la persona que vive en él, por eso en BORCAM llevamos años perfeccionando una metodología de trabajo de análisis de perfiles que nos asegura que logremos determinar con precisión cuál es su estilo de vida y la tecnología que mejor se le adapta.

Exploración de miedos y debilidades

Esta parte implica indagar en aspectos de la vida que tiene que ver con cosas que no siempre queremos abordar, son todos aquellos elementos que en el día a día nos generan temor o incomodidad. Estos temores son muy variados según cada persona, son elementos que pueden ser básicos o complejos, tener que ver con seguridad ante robos o el miedo a tener una fuga de gas en la noche, pero todos tienen en común qué si no logramos determinarlos y controlarlos, nos es imposible construir un hogar de ensueño, nadie puede disfrutar de un hogar donde no se siente a salvo. Garantizar la tranquilidad y la seguridad de los residentes, es el primer paso en la construcción del hogar ilimitado.

Exploración de pasiones y sueños

Implica entender cuáles son esas pequeñas o grandes cosas que construyen ese ambiente cálido y acogedor, cuáles son las pasiones que mueven al cliente, aquellas cosas que le permiten conectar consigo mismo, por ejemplo, hay clientes que quieren generar un espacio dentro de su hogar donde tocar un instrumento y compartirlo con su familia y amigos, otros quieren un lugar para disfrutar del cine de la mejor manera posible, conocer estos aspectos nos permite generar espacios unicos, donde cada persona puede disfrutar plenamente de aquello que le apasiona.

Hábitos y costumbres

Es clave entender las rutinas de los habitantes del hogar, a que hora despiertan, a que hora se duchan, a que hora llegan en la tarde noche, llegan juntos o separados,es decir aspectos típicos de la rutina familiar, que en general son sumamente estables y repetitivos, el objetivo es poder ofrecer a los residentes soluciones automatizadas que les simplifiquen las tareas cotidianas del dia a dia, al punto de que cuando está bien ajustado, ni siquiera notan la presencia de los sistemas, solo notan el confort y practicidad que les aporta.

Valores y creencias

Son elementos más sutiles de cada persona, pero que nos brindan una importante información a la hora de componer un proyecto, en esta dimensión del análisis del cliente tratamos de evaluar, como podemos satisfacer sus deseos de manera alineada con sus creencias, por ejemplo para algunos clientes es muy importante el impacto ambiental de todo aquello que implementan, otro prefieren determinadas marcas porque ya se sienten cómodos o desestima equipos por su procedencia, por seguridad, políticas de empresas, etc.Este criterio de clasificación nos asegura que el proyecto se ejecute de manera responsable y alineada con los valores de cada cliente.

Para crear un hogar ilimitado necesitamos la elaboración de un perfil completo, que requiere de tres grandes áreas

1.

Estudio de la vivienda

Nos enfocamos en el estudio de la propiedad, y en todo a lo relativo a ella, consideramos, el tamaño y distribución, si es una vivienda nueva o no, dónde está ubicada, cómo es su entorno, cómo funcionan los diferentes sistemas que la componen, y cualquier otro elemento que pueda impactar en la propiedad y nos ayude a construir un mejor modelo de tecnología a instalar.

2.

Análisis sociocultural de la persona

Buscamos conocer el comportamiento del núcleo familiar y de los grupos que la rodean, el objetivo es poder brindar herramientas útiles en el día a día, buscamos saber cuál es el uso que se da a la propiedad por la familia y los círculos que esta compone, si es una casa en la que se hacen reuniones sociales, suele quedarse a dormir amigos o familiares, y como ellos van a interactuar con la tecnología.

3.

Gustos, miedos y costumbres

Indagamos que les gusta, que les preocupa, que desean y que necesitan en el día a día. Nos interesan aspectos muy concretos como por ejemplo a qué temperatura ponen el aire acondicionado o a qué hora se van a dormir para apagar las luces, la mayoría de estos elementos son típicos de la rutina de una familia, y el objetivo es poder simplificar al máximo cada una de esas pequeñas tareas.